En este post queremos hablar sobre el maravilloso entorno que rodea a El Cau dels Somnis. Un entorno lleno de lugares con historia y una naturaleza que despierta los sentidos.
Nos encontramos en el Alto-Turia, en la provincia de Valencia. Concretamente en la comarca de La Serranía, que recibe dicho nombre debido al paso del Río Turia.
El río Turia tiene su paso por distintas localidades de la zona, sirviendo de nexo de unión entre ellas, y que ha generado una fauna y flora diversa.
Son un total de 19 municipios que forman parte de la comarca de Els Serrans: Villar del Arzobispo, Pedralba, Chelva, Tuéjar, Bugarra, Domeño, Chulilla, Alcublas, Gelatalgar, Losa del Obispo, Higueruelas, Titaguas, Aras de los Olmos, Sot de Chera, Calles, Andilla, La Yesa, y por último, Alpuente, donde se ubica El Cau dels Somnis.
Es una de las zonas más próximas a Valencia donde poder escapar a la naturaleza, y donde encontrarás casas rurales y un sinfín de actividades para disfrutar con amigos o en familia. En el Cau dels Somnis encontrarás apartamentos donde alojarte y actividades multi-aventura.
La vegetación está formada por bosques de pinos, encinas y matojos. Los cultivos que proliferan en la zona son la uva, la oliva y la almendra, base de la actividad productiva agrícola de la zona.
En cuanto a la fauna, podemos encontrar aves rapaces como el águila real, el halcón peregrino o el búho real. También habitan en la zona reptiles, ciervos, muflones, jabalíes, corzos, gamos y cabras montesas. Actualmente se está gestionando la reserva de Valdeserrillas y se está repoblando la zona con diversas especies como bisontes y búfalos de agua.
En gastronomía destacan las bodegas de la zona como Bodega Baldovar 923, bodega Polo Monleon y bodega terradart que producen vinos de denominación de origen Alto Turia
En definitiva, un entorno que no puedes perderte y con una riqueza natural inigualable. Si piensas pasar unos días en plena naturaleza, puedes reservar tu apartamento en El Cau dels Somnis.